Con la apertura de sobres para licitar las obras, avanzó la puesta en valor de Avenida 44

Ayer se realizó el acto en el que se conocieron las ofertas de las empresas que deberán trabajar en la nueva red de semáforos del corredor oeste de acceso a nuestra ciudad. Será un sistema ágil y coordinado.

Región06 de noviembre de 2024
3 a

El Municipio aclaró que esta es la primera etapa de un plan integral que continuará en otros corredores y avenidas principales del partido.

 

 

Con la realización del acto de apertura de los sobres para la licitación de la obra de puesta en valor de Avenida 44 con la implementación de la denominada onda verde hasta Ruta 2, ayer se dio un nuevo avance en dicho objetivo.

Efectivamente, el intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó el acto de apertura de sobres de la licitación para poner en valor la red de semáforos de Avenida 44 con el objetivo de dotar al corredor oeste de acceso a  nuestra ciudad de un sistema semafórico ágil y coordinado.

"Se va a establecer un sistema de onda verde, tanto para salir como para ingresar a la ciudad”, anunció ayer el jefe comunal tras el acto realizado en el Palacio Comunal de calle 12.

Luego, el intendente destacó que “esta es una obra muy importante porque hoy los vecinos tardan aproximadamente 45 minutos en atravesar dicho trayecto", para de inmediato indicar que “la posibilidad de instalar este mecanismo va a disminuir sensiblemente la tardanza que tienen los vecinos en La Plata para el mencionado trayecto".
“En la misma licitación se prevé el arreglo de una primera parte de la red semafórica que en su momento se construyó en 2005, en nuestra cuarta gestión como intendente, la cual permitirá implementar futuras intervenciones en la onda verde de las Avenidas 7, 13, Diagonal 74 y Diagonal 80, que son las vías troncales para entrar y salir del casco urbano”, explicó Alak.

Por último, sostuvo que, de esta manera, “esperamos que en los próximos meses este tema esté solucionado para que los platenses puedan vivir mejor".

 

Plazos

Según se indicó desde la administración comunal, don un plazo de 50 días, la ejecución permitirá asegurar una velocidad adecuada de circulación para el ingreso y el egreso de vehículos a la capital bonaerense por la ex Ruta Provincial 215, optimizando la fluidez y la seguridad vial.

Las tareas, que se iniciarán en las próximas semanas, contemplan la puesta en valor de los semáforos instalados desde Avenida 31 hasta la Ruta 2, la anulación de cruces en las arterias que no son Avenidas y la habilitación de giros a la izquierda donde corresponda.

Reactivación de la Central de Tránsito


La puesta en valor de la red semafórica de Avenida 44 incluye también la reactivación de la Central de Tránsito, que funcionará en 20 y 50 y permitirá ajustar los tiempos de los semáforos en función de la demanda vehicular en distintos momentos del día y épocas del año.

Gracias a esta tecnología, los tiempos de espera en cada intersección podrán ser programados de forma dinámica, considerando las variaciones en la intensidad del tráfico, lo que brindará la posibilidad de optimizar la fluidez de circulación de manera remota y disminuir significativamente los embotellamientos en horarios de alta demanda.

Además, se podrá adaptar el funcionamiento de los semáforos a los cambios estacionales, como el incremento de turistas en verano o la reducción de tránsito en ciertos períodos del año, logrando una gestión más eficiente del tránsito y proporcionando una respuesta ágil y efectiva a las demandas fluctuantes de circulación vehicular.

De esta manera, el proyecto no solo mejorará la experiencia de los usuarios al acortar sus tiempos de viaje, sino que también contribuirá a una disminución en la emisión de gases contaminantes al minimizar el tiempo que los vehículos permanecen en espera en los cruces.

Etapas del plan


Desde el gobierno municipal se destacó que este proyecto en marcha corresponde a la “primera etapa de un plan integral que continuará con la modernización del resto de los corredores y Avenidas principales del Partido”.

De manera progresiva, estos sectores también se incorporarán a la Central de Tránsito, lo cual permitirá una “gestión coordinada y eficiente de la circulación vehicular en toda la capital bonaerense, garantizando un sistema semafórico integrado y adaptado a las necesidades específicas de cada área”.

 

 

Presupuesto

 

El llamado a licitación pública para la realización de las obras contempla un presupuesto de 829.915.300 millones de pesos.

Según el pliego, el objetivo de la primera obra es “dotar al corredor oeste de un sistema
de coordinación semafórica con cierre de cruces no semaforizados de manera de
asegurar la adecuada velocidad de circulación vehicular para ingreso y egreso a la ciudad
por la ex Ruta Provincial 215”.

“La obra consiste en el desarrollo de la puesta a nuevo de las instalaciones civiles y
eléctricas de las intersecciones semaforizadas de Avenida 44 comprendidas entre
Avenida 31 y calle 208, incluyendo la modificación de apertura de calles y giros”, detalla,
por otro lado, el documento.

A su vez, el texto agrega que “la readecuación de intersecciones incluye la prolongación
de la rambla central de la avenida para mejorar la seguridad vial y optimizar el flujo
vehicular en la zona”.


La onda verde “modelo 2023”


Vale recordar que, en mayo del año 2023, la gestión del intendente Julio Garro (Juntos) anunció la implementación de la “onda verde” en los semáforos de Avenida 44 desde Avenida 131 hasta Ruta 36, con el objetivo de extenderlo hasta la Ruta 6.

En aquella oportunidad, fueron incluidos en una primera etapa los cruces de 133, 135,
137, 139, 143, 149, 155, 157, 161, 167, 170, 173 y 185. Tras ello, estaba previsto
completar los restantes hasta Ruta 6, emplazados en 197, 200, 203, 208, 217 y 227.

 

Te puede interesar
nota 2

Más equipamiento para comedores escolares

Región17 de julio de 2025

El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.

15 TERCERA

Marchan en La Plata para pedir justicia por Pedro Mieres

Región16 de julio de 2025

Por las calles de nuestra ciudad, familiares, amigos y ex compañeros de trabajo de Pedro Pablo Mieres volverán a reclamar justicia por su asesinato, ocurrido el 17 de junio en una casa de 115 entre 46 y 47, en el Barrio Hipódromo. La movilización será mañana jueves.

15 SEGUNDA

Reclaman que la Suprema Corte trate el caso Emilia Uscamayta

Región16 de julio de 2025

Familiares y amigos de Emilia Uscamayta, la estudiante de periodismo ahogada en una fiesta ilegal en La Plata, reclamarán con una radio abierta y una nutrida movilización, ante la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (SCBA), contra la resolución del Casación que confirmó la condena en el juicio oral por "homicidio culposo".

4 SEGUNDA

Cátedra Peronista: ayer expusieron Alak y Escudero

Región16 de julio de 2025

El intendente Julio Alak disertó ayer en la Cátedra Peronista que se lleva a cabo en la sede de la UNLP junto a su secretario de Ambiente, Guillermo Escudero, quien además es impulsor de la iniciativa dedicada especialmente a los jóvenes secundarios, universitarios y los gremiales.

2 SEGUNDA

La UCALP orientará a jóvenes que piensan mudarse para estudiar

Región16 de julio de 2025

El Equipo de Orientación Vocacional de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) organizará una charla virtual gratuita titulada “Primeros pasos lejos de casa”, dirigida a quienes están considerando mudarse de ciudad para comenzar una carrera universitaria.

Ranking
3 SEGUNDA

Emotiva ceremonia para recordar a Rubén Cartier

Región15 de julio de 2025

Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.