Orgullo local: la UNLP se posicionó como la mejor universidad de Argentina

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se consolidó como la mejor universidad de Argentina según el ranking regional de Times Higher Education (THE) para América Latina, ocupando el puesto 28 entre las 214 instituciones evaluadas. Este logro la convierte en la institución mejor posicionada del país, destacándose por su desempeño en áreas clave como la enseñanza, la investigación, la vinculación con la industria y su perspectiva internacional.

Región13 de noviembre de 2024
2 PRINCIPAL

A nivel latinoamericano, el ranking está liderado por la Universidade de São Paulo, seguida por la Universidade Estadual de Campinas y la Universidade Federal de Rio de Janeiro, las tres de Brasil. En el cuarto puesto se encuentra la Pontificia Universidad Católica de Chile, que había encabezado la lista en la edición anterior. El Top 10 lo completan la Universidade Estadual Paulista, la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, el Tecnológico de Monterrey, la Universidade Federal de Rio Grande do Sul, la Universidad de Chile y la Universidade Federal de Santa Catarina.

El ranking Times Higher Education América Latina utiliza una metodología que evalúa a las universidades en función de 18 indicadores de desempeño, agrupados en cinco áreas clave: enseñanza, entorno de investigación, calidad de la investigación, perspectiva internacional e interacción con la industria. 

En esta edición regional, las ponderaciones se ajustaron para reflejar las características específicas de las instituciones en economías emergentes. Las áreas con mayor peso son la enseñanza (35%), que mide la reputación académica, la formación del cuerpo docente e investigador y los ingresos institucionales, y el entorno de investigación (33,5%), enfocado en la reputación y productividad de la investigación, así como en los ingresos derivados de esta actividad. Le siguen la calidad de la investigación (20%), centrada en la producción científica y el impacto de las citas; la perspectiva internacional (7,5%), que evalúa la proporción de estudiantes y docentes internacionales y la capacidad de las universidades para establecer redes de colaboración; y el área de industria (4%), que pondera los ingresos generados por la transferencia de conocimientos y el grado de innovación a través del registro de patentes.

En esta evaluación, la UNLP sobresalió principalmente por la calidad de su enseñanza, su producción científica y su apertura internacional. Su posición en el ranking no solo subraya el nivel de excelencia que ha alcanzado, sino también su compromiso por mejorar continuamente para ofrecer educación superior de calidad e inclusiva, aún en el actual contexto de crisis que define un complejo escenario para el financiamiento de las instituciones de educación superior en Argentina. 

Otras instituciones argentinas reconocidas

En esta edición del ranking, la UNLP comparte el Top 50 latinoamericano con otras instituciones argentinas, como la Universidad Austral en el puesto 43 y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en el 47. En el Top 100 regional también figuran la Universidad Nacional de San Martín (52), la Universidad Nacional del Litoral (70), la Universidad Nacional de Cuyo (83), la Universidad Católica Argentina (98) y la Universidad Nacional del Comahue (100). Por debajo del puesto 150, se ubican la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf).

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.