El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Referente de Ensenada propuso discutir la “Ficha Limpia Municipal”
El Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Buenos Aires y uno de los dirigentes políticos de destacada trayectoria en Ensenada, Luis María Ferella, propuso “elevar el nivel de exigencia en materia de integridad para aquellos que ocupan los lugares de mayor relevancia”, especialmente en los municipios.
Región21 de noviembre de 2024En definitiva, hablar lo que últimamente está muy en boga: la Ficha Limpia, que ayer tuvo un capítulo de tensión en la Cámara de Diputados de la Nación porque no se pudo llevar a cabo la sesión por falta de legisladores.
Ferella es autor del Código de Integridad Municipal y, en abril de este año, estuvo presente en el Concejo Deliberante de La Plata para exponer sobre el tema, previo a que el mencionado cuerpo declarara de Interés Municipal su trabajo.
Cabe destacar que la Ficha Limpia se refiere al impedimento que tendrán dirigentes de la dirigencia política con condenas firmes por corrupción para presentar sus candidaturas a cargos electivos.
En este caso, el referente ensenadense -quien en la década del ‘90 fue concejal del radicalismo y desde hace varios años viene siendo uno de los máximos referentes del Pro en dicho distrito- sostuvo que “se debe trabajar en desarrollar regulaciones normativas sólidas que establezcan pautas claras para los servidores públicos”.
Al respecto, Ferella destacó que un estudio realizado por el Instituto de Transparencia del Colegio de Abogados de La Plata, permitió identificar que “a nivel municipal en la provincia de Buenos Aires hay un panorama absolutamente heterogéneo en esta agenda, por ejemplo, en solo el 30 por ciento de los distritos se encuentra regulado la inhabilitación temporal para funcionarios (ficha limpia) a las personas condenadas con sentencia en segunda instancia por delitos contra la administración pública”.
“La integridad está en crisis”, sostuvo el Defensor Adjunto, para de inmediato señalar que “no podemos mirar hacia otro lado, no nos podemos hacer los distraídos con este tema; por eso insisto en la necesidad de instalar todos los temas de esta agenda como norte de las administraciones gubernamentales en beneficio de los ciudadanos y para el fortalecimiento institucional¨.
Luego, precisó que “en la Provincia, el empleo municipal tiene su Ley marco (Nro 14.656) donde se establecen, con carácter de orden público, estrictos y rigurosos criterios para el ingreso al empleo municipal de planta con estabilidad, es decir para los trabajadores”.
En ese sentido, explicó que en su articulado se determina quiénes no pueden ingresar a la planta municipal y determina las inhabilidades:
✔ El que hubiere sido declarado cesante en la Administración.
✔ El que se encuentre condenado y/o con antecedentes penales vigentes o quien estuviere imputado en una causa penal por hecho doloso hasta tanto se resuelva su situación procesal.
✔ El que hubiere sido condenado por delito que requiera para su configuración la condición de trabajador de la Administración Pública.
✔ El fallido mientras no obtenga su rehabilitación judicial.
✔ Quien tenga intereses contrarios con el Municipio en contratos, obras, o servicios de su competencia.
✔ El que se hubiere acogido al régimen de retiro voluntario.
✔ El que hubiere sido condenado o estuviere procesado con auto de procesamiento firme o situación procesal equivalente como autor, partícipe en cualquier grado, instigador o encubridor por delitos considerados como imprescriptibles en el ordenamiento jurídico vigente.
✔ El que haya ejercido un cargo en cualquier dependencia del Estado nacional, provincial o municipal, en períodos de interrupción del orden democrático.
“Esta norma también establece que quedan excluidos de esta regulación los titulares de cargos electivos, funcionarios y personal con designación política del departamento ejecutivo y del deliberativo”, detalló Ferella, quien durante el período diciembre 2015-diciembre 2019 se desempeñó como el máximo responsable de la Oficina de Fortalecimiento Institucional (OFI) de la Provincia de Buenos Aires, con la que la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal propuso combatir la corrupción en la administración pública.
Al respecto, el dirigente ensenadense insistió con que “se debe trabajar en desarrollar regulaciones normativas sólidas que establezcan pautas claras para los servidores públicos, elevando el nivel de exigencia en materia de integridad para aquellos que ocupan los lugares de mayor relevancia¨.
¨Es necesario un fuerte, serio y consistente debate sobre esta agenda, con la premisa de que las personas que accedan a la función pública no solo acrediten idoneidad, sino que demuestren un comportamiento íntegro¨, expresó.
En otro orden, Ferella recordó que según un relevamiento realizado en los gobiernos locales “este debate se comenzó a dar, si bien aún de manera incipiente, a nivel municipal”, ya que “aproximadamente un treinta por ciento de las comunas bonaerenses han tomado nota de esto y avanzado legislativamente en determinar la inhabilitación temporal para ocupar cargos públicos no electivos a aquellos que se encuentren condenados por hechos de corrupción”.
“Es un tema central, hay que ponerlo sobre la mesa. Se debe discutir, no podemos estar ajenos todos aquellos que tenemos un rol institucional”, concluyó Ferella.
Un dibujante platense, entre los seleccionados de una original publicación sobre “historietas de cercanía”
Región17 de enero de 2025Hace pocas semanas comenzó a circular un singular periódico de historietas llamado “Tinta Local”, el cual está ilustrado con una apuesta que lo diferencia en su propio género: en esta primera edición, la publicación de Espacio Moebius destaca negocios “de cercanía” de todo el país desde la mirada de artistas gráficos. Y en ese lote de creativos participa un dibujante e historietista platense.
Continúan en La Plata las jornadas para prevenir el dengue y promover la salud sexual
Región17 de enero de 2025Se llevaron a cabo durante toda esta semana y este viernes se realizarán en el Centro de Atención Primaria de la Salud, el CAPS N°9, ubicado en calle 528 y 3 bis de Tolosa. Se trata de actividades itinerantes y gratuitas.
En 2024, la actividad turística de nuestra ciudad hizo crecer la oferta hotelera
Región17 de enero de 2025Los últimos datos sostienen que La Plata se consolidó como destino turístico con un incremento en la oferta hotelera del 19% interanual, producto del crecimiento que tuvo la actividad turística durante 2024.
Una exposición holística, entre los primeros eventos del año en Casa Pulsar
Región17 de enero de 2025En el marco de una agenda repleta de propuestas culturales para este 2025, Casa Pulsar, ubicada en la calle 58 entre 5 y 6, abre sus puertas a una serie de eventos que prometen ser una experiencia única para todos los asistentes.
Como viene ocurriendo cuando llega el verano, el funcionamiento del transporte público de pasajeros en la ciudad se ve reducido por decisión de las empresas.
En los últimos días dio inicio la temporada de fútbol del Club Villa Paula de Berisso, el cual tiene un condimento especial: este año comienzan con la nueva categoría juveniles.
Volvieron las cianobacterias y las playas de nuestra región fueron catalogadas de riesgo amarillo
Región16 de enero de 2025El gobierno de la Provincia de Buenos Aires alertó ayer sobre la presencia de cianobacterias en las costas del Río de la Plata, a la altura de las playas de Ensenada y Berisso, las que quedaron bajo un riesgo amarillo, que si bien implica una situación de bajo impacto para la salud, las autoridades recomendaron precaución.
Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.
Con la participación de cerca de 2 mil niños, comenzó esta semana la colonia municipal de verano en la República de los Niños, el histórico predio educativo y recreativo ubicado en la localidad platense de Gonnet.
Confiscaron la casona de 48 entre 11 y 12 donde Barreda masacró a escopetazos a su familia
Región16 de enero de 2025El fuero Contencioso Administrativo de La Plata dictó el embargo del inmueble por deudas. Los montos de la incautación son irrisorios. Pero se actualizarán cuando intervengan los herederos. Otro capítulo de este cuádruple homicidio de una historia que parece nunca acabar.