
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Así lo expresó Juan Carlos Berón, el secretario general del Sindicato Unión Conductores de Taxímetros de La Plata, quien manifestó que “yo no estoy de acuerdo con esa violencia”.
Región26 de noviembre de 2024Durante la última semana, se vivieron episodios de tensión en pleno centro de la ciudad de La Plata, en 7 y 51, donde un taxista fue agredido en plena parada, y luego le rompieron la luneta trasera.
Inmediatamente el conductor del taxi se tomó a golpes con los agresores y el hecho terminó con el vehículo destrozado y los delincuentes, detenidos.
¿Por qué la bronca?
En este sentido, Capital 24 dialogó en exclusiva con Juan Carlos Berón, el secretario general del Sindicato Unión Conductores de Taxímetros de La Plata, quien expresó que “la violencia en la calle es muy preocupante: todo el mundo te putea o te insulta por cualquier cosa, todos sabemos cómo empiezan las discusiones y nunca cómo terminan. En el caso de los taxistas, que están todo el día en la calle y que ganan muy poco, y el taxista muchas veces está nervioso y reacciona”.
Respecto al hecho puntual ocurrido días atrás, reflexionó: “Estos días en La Plata ha habido mucha violencia: en el caso de los dos taxistas que le pegaron a esos chicos que le rompieron la luneta, es un caso extremo, lo podían haber matado y hubieran terminado presos. Ellos tendrían que haber llamado a la policía pero no estoy de acuerdo con esa violencia: si bien los chicos actuaron muy mal, le rompieron la luneta y le coartaron la libertad de seguir trabajando porque ese taxista tiene que parar el taxi y no puede llevar la diaria a su casa. La mayoría de los taxis no tienen seguro contra todo riesgo y eso no se los cubre”.
No a la violencia
Berón le cuenta a este medio que “yo siempre les digo a los compañeros ‘no reaccionen porque las peleas sabemos cómo empiezan pero nunca cómo terminan’. Y lo más valioso que tiene un ser humano o un trabajador es la libertad. Uno reacciona, una palabra trae la otra, viene una trompada, atrás viene la otra y podés terminar preso por años como ha pasado”.
Asimismo remarca que les dice: “Aunque vos sepas que en la discusión no sos el culpable, es preferible pedir disculpas a que siga la discusión y termine de la peor manera”.
Luego, sostiene que la violencia es terrible, muchas cosas no salen a la luz pero realmente los taxistas se ven con la impotencia de que las aplicaciones les roban los viajes en la cara. Sacarte un viaje implica que te están robando la comida de tu familia y el taxista lo interpreta así”.
“La libertad no se paga con nada: es preferible estar libre y no terminar presos. Preferible que puedas llevarle algo a tu familia estando en libertad”, agregó el referente sindical de los choferes de taxis.
Las apps ilegales
En cuanto a algunos de los motivos de las discusiones que también se generan en la calle, está el de las aplicaciones de viajes ilegales, sobre lo cual Berón destaca: “en las paradas, sucede que la gente toma taxis con aplicaciones truchas: o bajan los pasajeros en las paradas de taxis. El otro día me pasó en la parada de 1 y 50, donde se hizo el hueco en el medio mientras corrían los autos que estaban adelante y una moto de aplicación levanta el viaje en la mitad de la parada y los muchachos me miraron a mí cómo diciendo qué hacemos y les hice señas como diciéndoles ‘déjense de joder’, porque te levantan el viaje en la cara y un taxista está, muchas veces, una hora para levantar un viaje y al ver que le están robando el viaje, le agarra mucha impotencia”.
La economía
Berón remarca que uno de los puntos por los cuales el “termómetro social” en las calles está tan “caliente” tiene que ver con la situación económica del país.
“Lo que está sucediendo es una triste situación económica: los taxistas salen a la mañana desesperados porque quiere tratar de ganar la diaria y la mayoría de las veces no llega a cumplir con las expectativas de juntar lo que necesita para comer al otro día”, manifestó.
Y agrega lo siguiente: “Yo siempre digo: es una bomba de tiempo porque los taxistas pagan $37.000 por día más el combustible que son $8.000. Imaginate que hay taxistas que salen con $45.000 de la casa, en contra. Primero tienen que juntar $45.000 y lo que les queda es lo que se llevan a su casa. ¿Cómo sale ese taxista a trabajar? Los alquileres de autos no son legales, y el taxista sale desesperado para trabajar y sale nervioso, lógicamente, porque solamente el resto de esos $45.000 es para él, le queda muy poco y a veces no le queda nada. Y uno dice ¿por qué trabaja si no le queda nada? Porque el tipo no tiene otra cosa, tiene que tratar de rebuscársela aunque sea con lo más mínimo. Y la situación económica del país, para todos, hace que haya mucha violencia en la calle: que todo el mundo te insulte por cualquier cosa”.
Por último, remarca que “en estas Fiestas muchos trabajadores de la diaria, entre ellos, taxistas y remiseros, no van a poder disfrutar de un pan dulce, de una sidra, porque entonces después no van a poder comprar ni los fideos ni el arroz que comen a diario. Por eso considero que hay que tener mucho cuidado: yo les digo a los muchachos ‘no cometan ningún error, no se enganchen en ninguna’”.
Volver a empezar
Como se recordará, en la edición del primer día de noviembre último dimos cuenta de una novedad: Berón había vuelto a manejar su taxi: “Soy muy feliz”, dijo en ese momento, para luego explicar que esa decisión la tomó “debido a la situación del país”.
Cabe recordar que, además, Berón es secretario adjunto de la Federación Nacional de Taxistas que conduce José Ibarra y también tiene un cargo en la CGT Regional La Plata y en las 62 organizaciones peronistas Regional La Plata.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.