Exigen severa condena de cárcel para un exfiscal de La Plata por corrupción y “arreglo” de causas

La pena de prisión fue solicitada por la fiscalía en el juicio oral seguido a Tomás Morán y a un abogado penalista por pedir coimas a cambio de beneficios procesales.

Región27 de noviembre de 2024
15 PRINCIPAL

El exfiscal de La Plata, Tomás Morán, recibió un duro pedido de condena en el juicio oral y público que se le sigue en el fuero de 8, 56 y 57, en el marco de una causa vinculada con la "Megabanda de los jueces". 

El alegato fue formulado por el fiscal de juicio, Juan Pablo Caniggia, quien pidió la pena para Morán, extitular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) 2 de nuestra ciudad, por el delito de "concusión e incumplimiento agravado". 

Para Caniggia, Morán usó su magistratura para generar, de manera espuria, un rédito económico en su propio beneficio. El fiscal tuvo en cuenta la denuncia formulada por el  exinterno  Javier Ronco, quien confirmó en el debate oral que Morán le pidió dinero para no imputarlo en un doble homicidio ocurrido en La Plata. 

Ronco, dijo que el exfiscal Morán, a través del abogado penalista, Gustavo Galasso, por entonces integrante del estudio jurídico Burlando, le había pedido la suma de 30.000 dólares. Para este letrado, el pedido de la fiscalía fue de tres años de prisión en suspenso. 

En su alegato, Caniggia señaló que la concusión es un delito llamado exacción ilegal, que castiga al funcionario público que en uso de su cargo, exige o hace pagar a una persona una contribución, o también al cobrar más de lo que le corresponde por las funciones que realiza.

En la jornada de alegatos, la defensa de Morán, a cargo de un equipo de abogados integrado para la ocasión, cuestionó la materialidad ilícita, la congruencia, la pena, y pidieron la absolución del exfiscal y también del abogado Galasso. 

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) V integrado por los jueces Claudio Bernard, Carolina Crispiani y Emir Caputo Tártara, anunció la lectura del veredicto para el 18 de diciembre a las 13 horas. En este debate oral, Morán es defendido por el abogado Bruno Strassera mientras que el letrado imputado, Galasso, es asistido por Alejandro Montone, Juan Di Nardo y Ezequiel Funes.

Tal como viene reflejando Capital 24, Morán fue detenido en su momento en el marco de esta causa y luego recibió el beneficio de la excarcelación. Su defensa reclamó cuestiones de salud que le fueron concedidas para su arresto domiciliario. 

El expediente que lo tiene a Morán en el banquillo es una de las 35 actuaciones de la resonante megacausa de los jueces, que tuvo entre sus imputados o condenados al juez de Garantías de La Plata, César Melazo y al juez de la Casación bonaerense y ex dirigente de Estudiantes de La Plata, Martín Ordoqui. 

La causa en cuestión que se le sigue a Morán es un desprendimiento del expediente que en rigor, investigó el crimen de Juan Farías. Esa actuación fue instruida, precisamente, por el entonces fiscal Morán, quien luego fue reemplazado por la fiscal Betina Lacki, haciéndose cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N° 2 de La Plata. 

De ese voluminoso expediente quedaron implicados políticos, magistrados, barrabravas, narcos y delincuentes comunes. Por ese caso fue condenado el ex juez de Garantías Melazo mientras que el ex juez de la Casación, Ordoqui, fue desplazado de su cargo y ahora aguarda su juzgamiento en debate oral mientras continúa detenido bajo prisión preventiva. 

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.