Problemas con la insulina para los afiliados de IOMA

Un nuevo capítulo se abre para los afiliados de IOMA que tienen diabetes y son insulinodependientes. Quienes padecen esta enfermedad crónica y tienen requerimientos de insulina deben hacer el trámite para la provisión, el cual otorga cada seis meses.

Región28 de noviembre de 2024
13

Una vez vencido este trámite, el afiliado debe iniciar uno nuevo y ahí es donde sobreviene el problema. La mencionada obra social bonaerense puede demorarse más de 15 días en resolver la cuestión, poniendo en serio riesgo la salud de los enfermos.

Un afiliado, que es diabético Tipo I desde hace 40 años, hizo llegar su testimonio a Capital.24. Dijo que inició el trámite de pedido presentando toda la documentación requerida: estudios, historia clínica, receta y carnet de afiliado. Como observaba que el trámite continuaba "para auditar", a los 10 días se comunicó con el programa "IOMA A TU LADO" e informó que hacía varios días que el trámite no había sufrido ningún movimiento.

Desde el programa le dijeron que tenía que esperar al menos 15 días para poder efectuar el reclamo. Pasado ese lapso de tiempo, volvió a hacer el pedido y le dijeron que iban a reclamar el expediente. Como veía que ya habían pasado 28 días y no tenía respuesta, se trasladó a IOMA y descubrieron que había habido un inconveniente por una mala caratulación del trámite. El afiliado debió ir a la sede central hasta que le aprobaron la insulina. Un mes para que le aprobaran el trámite de una enfermedad crónica que no tiene cura, y necesitando la insulina para la supervivencia.

Otros casos similares se producen con la provisión de tiras reactivas para el control de la diabetes. Hasta el año pasado, IOMA autorizaba hasta 150 tiras mensuales para el control y ahora está autorizando 100, y para los diabéticos Tipo II muchísimo menos. El trámite antes tardaba una semana y actualmente entre 25 días y un mes o más tiempo.

Un diabético Tipo I insulinodependiente debe revisar con estas tiras sus niveles de glucosa antes de inyectarse insulina. A veces puede hacerse 3 o 4 controles diarios y en otras oportunidades requiere de muchos más controles.

 

Te puede interesar
5

El Concejo de Brandsen rechazó la instalación de las Termoeléctricas

Región22 de abril de 2025

Anoche y hasta prácticamente las primeras horas de este martes, el Concejo Deliberante de Brandsen llevó a cabo la controvertida sesión cuyo tema excluyente era tratar la rezonificación del predio en el que estaba prevista la construcción de dos Centrales Termoeléctricas: finalmente, el proyecto impulsado por el Departamento Ejecutivo fue rechazado.

Ranking
5

El Concejo de Brandsen rechazó la instalación de las Termoeléctricas

Región22 de abril de 2025

Anoche y hasta prácticamente las primeras horas de este martes, el Concejo Deliberante de Brandsen llevó a cabo la controvertida sesión cuyo tema excluyente era tratar la rezonificación del predio en el que estaba prevista la construcción de dos Centrales Termoeléctricas: finalmente, el proyecto impulsado por el Departamento Ejecutivo fue rechazado.

2

La justicia penal en la perspectiva del Papa Francisco: dignidad humana, restauración y crítica al punitivismo

Actualidad 22 de abril de 2025

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email