El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Estudian en La Plata el vínculo entre diabetes no conocidas o prediabetes con afecciones periodontales
En la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata evalúan la relación que existe entre la diabetes no diagnosticada o prediabetes con enfermedades peridontales.
Región24 de diciembre de 2024Al respecto, cabe precisar que la diabetes y la periodontitis son enfermedades crónicas no transmisibles que se encuentran asociadas. Las personas con patologías periodontales tienen un riesgo elevado de disglucemia y resistencia a la insulina, sin embargo la relación no se encuentra totalmente esclarecida.
La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica iniciada por la acumulación de un biofilm patológico por encima y por debajo del margen gingival, de la encía, y dentro del cual el desequilirio microbiano conduce a una respuesta inflamatoria crónica no resolutiva.
En cambio, la diabetes es una enfermedad crónica e irreversible del metabolismo, en la que se produce un exceso de glucosa o azúcar en la sangre y en orina; debido a una disminución de la secreción de la hormona insulina o a una deficiencia de su acción. Es decir, el páncreas no produce suficiente insulina o el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.
La diabetes tiene un alto impacto en la población. De acuerdo a datos suministrados por la Organización Mundial de la Salud, la prevalencia de esta patología entre los adultos aumentó a 8,5% a nivel mundial, lo que resulta en 1.5 millones de muertes anuales.
El odontólogo Facundo Caride, director del proyecto, explicó que “se busca la correlación, la prevalencia y severidad de la enfermedad periodontal entre los pacientes sanos, con prediabetes y diabetes”.
Estudio
El estudio se lleva a cabo en pacientes de entre 18 y 65 años, sin antecedentes de diabetes o prediabetes que reciben atención clínica en la Asignatura Periodoncia “A”. El mismo se implementa a través de un estudio observacional transversal descriptivo y analítico. Las pruebas diagnósticas que realizan a las personas participantes incluyen un examen periodontal, la medición de hemoglobina glicosilada y el cuestionario Findrisc, que indaga la probabilidad de desarrollar diabetes basándose en la edad, la actividad física, el consumo de frutas y verduras, la historia familiar de diabetes y otros indicadores. Además, la correlación entre enfermedades gingivo-periodontales, prediabetes y diabetes.
Los pacientes reciben su examen periodontal completo con registro en las historias clínicas utilizadas en la asignatura y un estudio radiográfico, para determinar el diagnóstico periodontal.
Caride detalló que “se propone un método sencillo que podría ser fácilmente replicado y extendido tanto a la consulta privada como a la atención en centros de salud públicos y universidades, de modo tal de poder contribuir no sólo a la salud individual de los pacientes, sino también a la salud de la comunidad, entendiendo que muchas veces la consulta dental puede ser el único punto de contacto con el sistema de salud”.
A partir de la información recabada se conformarán las categorías o grupos de los pacientes diagnosticados con periodontitis, según grados y estadíos con el objetivo de correlacionarse con la condición de sano, pre-diabético o diabético.
Vínculo entre la diabetes y la periodontitis
Existe un vínculo significativo entre las dos enfermedades: la diabetes se asocia con una mayor incidencia y severidad de la periodontitis. La periodontitis severa puede contribuir a un control glucémico más deficiente, al desarrollo de complicaciones en las personas diabéticas y al inicio de la patología en individuos previamente. Algunos estudios también demostraron una disminución de los valores de hemoglobina glucosilada después de que los pacientes con periodontitis recibieron tratamiento periodontal.
Según la American Diabetes Association (ADA), se pueden distinguir tres tipos de diabetes: tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional.
Un dibujante platense, entre los seleccionados de una original publicación sobre “historietas de cercanía”
Región17 de enero de 2025Hace pocas semanas comenzó a circular un singular periódico de historietas llamado “Tinta Local”, el cual está ilustrado con una apuesta que lo diferencia en su propio género: en esta primera edición, la publicación de Espacio Moebius destaca negocios “de cercanía” de todo el país desde la mirada de artistas gráficos. Y en ese lote de creativos participa un dibujante e historietista platense.
Continúan en La Plata las jornadas para prevenir el dengue y promover la salud sexual
Región17 de enero de 2025Se llevaron a cabo durante toda esta semana y este viernes se realizarán en el Centro de Atención Primaria de la Salud, el CAPS N°9, ubicado en calle 528 y 3 bis de Tolosa. Se trata de actividades itinerantes y gratuitas.
En 2024, la actividad turística de nuestra ciudad hizo crecer la oferta hotelera
Región17 de enero de 2025Los últimos datos sostienen que La Plata se consolidó como destino turístico con un incremento en la oferta hotelera del 19% interanual, producto del crecimiento que tuvo la actividad turística durante 2024.
Una exposición holística, entre los primeros eventos del año en Casa Pulsar
Región17 de enero de 2025En el marco de una agenda repleta de propuestas culturales para este 2025, Casa Pulsar, ubicada en la calle 58 entre 5 y 6, abre sus puertas a una serie de eventos que prometen ser una experiencia única para todos los asistentes.
Como viene ocurriendo cuando llega el verano, el funcionamiento del transporte público de pasajeros en la ciudad se ve reducido por decisión de las empresas.
En los últimos días dio inicio la temporada de fútbol del Club Villa Paula de Berisso, el cual tiene un condimento especial: este año comienzan con la nueva categoría juveniles.
Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.
Un informe conjunto entre la Cámara de Comercio e Industria de nuestra ciudad y el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, reveló que el descenso fue fuerte en los últimos meses de 2024. En diciembre, los precios crecieron un 1,8%.
Con la participación de cerca de 2 mil niños, comenzó esta semana la colonia municipal de verano en la República de los Niños, el histórico predio educativo y recreativo ubicado en la localidad platense de Gonnet.
Confiscaron la casona de 48 entre 11 y 12 donde Barreda masacró a escopetazos a su familia
Región16 de enero de 2025El fuero Contencioso Administrativo de La Plata dictó el embargo del inmueble por deudas. Los montos de la incautación son irrisorios. Pero se actualizarán cuando intervengan los herederos. Otro capítulo de este cuádruple homicidio de una historia que parece nunca acabar.