
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
El Tribunal Oral en lo Criminal IV de La Plata será el encargado de juzgar al exjuez de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires, Martín Ordoqui, por la causa que investigó gravísimos delitos que determinaron su arresto y posterior destitución de su cargo en la magistratura.
Región11 de febrero de 2025Esos ilícitos se vinculan con el manejo de influencias para el armado o resolución de expedientes penales con el fin de beneficiar a determinadas personas con fines espurios.
Ordoqui, también exdirectivo del club Estudiantes de La Plata, se encuentra bajo prisión preventiva luego de que la justicia denegara varios pedidos de arresto domiciliario solicitados por su defensa.
Para concretar el juicio oral, la jueza del Tribunal IV de La Plata, Carolina Crispiani, se encontraba sola para integrar la terna de magistrados, ya que tanto los jueces naturales como otros tantos del fuero platense se habían excusado alegando “amistad previa” con Ordoqui o “frecuencia de trato”.
Finalmente, ayer la Cámara de Apelaciones y Garantías de nuestra ciudad determinó que los jueces Marcelo Martín Giorgis (del fuero de Menores) y Patricio Marcelo Gandulfo (del fuero Correccional) integren el Tribunal IV junto a la doctora Crispiani para ventilar el juicio por la llamada “Banda del Juez”.
Los fiscales que tendrán a cargo la acusación son Mariano Sibuet y Victoria Huergo. Son los mismos que lograron en un juicio anterior, la sentencia condenatoria del exjuez de Garantías de La Plata, César Ricardo Melazo y de varios expolicías por asociación ilícita.
A partir de la condena a Melazo es que este expediente se lo dio en llamar de “La Banda del Juez” donde también se instruyeron otros gravísimos delitos y entre los que quedó imputado el exjuez de la Casación, Martín Ordoqui.
Tal como reflejó Capital 24 ayer, además de Ordoqui está detenido el conocido abogado de La Plata, Ricardo Ducid, apodado “El aviador”. Ducid fue beneficiado el sábado a la mañana -en un día totalmente atípico para la carga laboral del sistema de justicia-, por un inesperado arresto domiciliario dispuesto por la Cámara platense. Ese resolutorio fue apelado ayer mismo por la Fiscalía general de nuestra ciudad.
Para la fiscalía, Ordoqui y Ducid integraban una asociación ilícita destinada a efectuar beneficios procesales a personas detenidas, a cambio de grandes y cuantiosas sumas de dinero. La sospecha es que, a cambio de favores económicos, se gestionaban excarcelaciones, morigeraciones y todo tipo de beneficios procesales para personas privadas de la libertad.
Ayer, la Fiscalía General de La Plata, a cargo de Héctor Vogliolo, apeló el arresto domiciliario otorgado por una Sala III de la Cámara de Apelaciones y Garantías en favor de Ducid, recordando que este abogado había estado prófugo de la Justicia por dos años.
La Cámara, durante la mañana del sábado, se basó en supuestas razones de salud, aunque el propio imputado Ducid había declarado antes que no tenía intención de operarse.
De este modo, con el recurso de la Fiscalía General, se pone en suspenso la posibilidad de ejecutar el arresto domiciliario.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.