
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
Hoy, el mundo entero celebra una fecha que, aunque para muchos es meramente comercial, para otros es una ocasión para salir a festejar. Capital 24 anduvo por las calles de la ciudad para conocer qué sienten y qué piensan al respecto.
Región14 de febrero de 2025El amor es un condimento esencial para la vida. Y poder celebrarlo es, sin dudas, una bendición.
Una tradición que tiene muchísimos años de historia y que recorre el mundo y las culturas pero que nos atraviesa el alma.
¿Qué piensan los platenses sobre el amor? ¿Perdonarían una infidelidad? ¿Creen en el amor para toda la vida? Las respuestas, en esta nota.
Un poco de historia
Si hablamos de amor, debemos remontarnos al principio. Todo habría comenzado allá por el año 270 d.C. cuando el emperador Claudis II, descubrió que, en secreto, un sacerdote llamado Valentine bendecía a las parejas cristianas y las casaba en secreto. Como el emperador consideraba que los hombres solteros tenían un mejor desempeño como soldados que aquellos que estaban en pareja, lo mandó a decapitar.
Si bien no se sabe a ciencia cierta a partir de cuándo comenzó a celebrarse lo que hoy conocemos como San Valentín, sí se sabe que la fecha –el 14 de febrero- como la conocemos hoy en día, fue instaurada por el Papa Gelasio en el año 496 d.C. para celebrarse en honor a San Valentín de Roma.
Incondicionalidad
María tiene 35 años, es cantante, y sobre la celebración de este 14 de febrero le cuenta a este diario que prefiere “no festejar” aunque expresa, con total convicción que “ya encontró al amor de su vida”. A pesar de eso, no cree en el amor para toda la vida: “con el mundo como está, los tiempos acelerados y la gran ‘oferta de amores descartables’ no creo para nada en el amor para toda la vida”.
Mariel tiene 52 años y según le relata a Capital 24, “a nivel pareja el amor es respeto, compañerismo, conocer al otro más que a uno mismo y saber que con solo mirarlo cómo está y qué necesita. El amor son detalles que marcan la diferencia”. Algo similar a lo que siente María: “el amor significa apoyo, contención e incondicionalidad”.
María Magdalena tiene 44 años y es madre y abuela. En diálogo con Capital 24 asegura que, para ella “el amor es una línea muy delgada: a veces nos equivocamos y decimos que es amor porque no querés estar sola. El amor empieza por uno, yo no puedo dar una gota de amor si yo no tengo amor propio. El amor es una luz, algo sagrado, un camino y a la vez es soltar, olvidar, arrancarte del alma. Tengo que ser, ante todo, honesta conmigo misma: qué me merezco, qué estoy buscando o qué he encontrado hasta ahora”.
¿Amor para toda la vida?
Fabián tiene 48 años y es empresario. Le comenta a este diario que para él, “el amor es compañía, cuidado, consejos, compartir, lealtad y por sobre todas las cosas respeto”. Además, considera: “creo que el amor de la vida se da con el paso del tiempo. Pero no todas las parejas que se mantienen en el tiempo son felices. Están los sometidos, los que están por miedos, los acostumbrados, los que están por bienestar económico y los que están por bienes en común. Pocos realmente duran enamorados ambos toda la vida, sobre todo en estos tiempos de libertinaje”.
¿Se perdona una infidelidad?
El debate entre perdonar y no perdonar genera un abismo entre los que, convencidos, plantean que podrían y quienes lo niegan rotundamente.
Lucas tiene 36 años, es profesor de educación física y tiene una postura bien firme al respecto: “como todo, la pareja lleva un contrato (no real) que te dice hasta donde sí y hasta dónde no. Creo que la infidelidad es una traición, sobre todo con lo libre que es el amor en todos sus aspectos”.
Al respecto, Darío, un abogado de 44 años, le comenta a este medio: “No estoy muy seguro sobre si yo perdonaría, porque algo se quiebra y ya mirás a tu pareja diferente. Tal vez haces un mea culpa sobre si uno también contribuye a que suceda (desatención, desamor, poco diálogo), así que depende mucho de ese contexto. Ahora: si los veo in fraganti los libero. Se acabó”.
Existen opiniones distintas, claro está, sobre este gran debate: ¿se perdona o no una infidelidad? Mariel le relata a este medio que “sí perdonaría, porque somos seres imperfectos que podemos equivocarnos y arrepentirnos, querer subsanar el error”.
Por su parte, Fabián, cuenta lo que le ha tocado vivir en carne propia una infidelidad: “yo perdoné muchas veces y no me avergüenza decirlo. El perdón requiere de muchísima fuerza de voluntad, de una mente tranquila, mucho autocontrol. Pero el perdón es una herida que casi nunca sana”.
Por último, María le comenta a este diario: “Yo he perdonado infidelidades de diferentes parejas que he tenido porque me faltó entender en qué consiste el verdadero amor y pensaba que un desliz lo puede tener cualquiera. Pero en cada pelea que había, le recordaba su infidelidad y ya no hay confianza, no hay respeto ni lo va a haber, nada va a cambiar y lo hecho, hecho está”.
El amor, el motor de la vida
Si nos preguntamos qué significa el amor en nuestras vidas, podríamos tener muchas respuestas. Ahora bien, ¿qué piensan los platenses al respecto?
Diego tiene 60 años y es corresponsal. Nos cuenta que para él, “el amor es lo más importante en la vida: te motiva a seguir adelante con una relación. Lo mejor es vivir disfrutando lo bueno y los momentos difíciles juntos en tiempos complicados”.
De forma similar piensa Darío: “el amor es lo que nos mantiene vivos, enriquece el espíritu y nos permite estar bien con nosotros mismos y luego proyectarlo en la pareja o en el prójimo”; algo similar a lo que piensa Lucas, quien considera que “el amor es un motor, la vida necesita amor para todo”.
¿Cómo se festeja en La Plata?
Los platenses le contaron a Capital 24 cómo piensan celebrar este viernes y hay tantas propuestas como entrevistados.
Diego comenta que “seguramente cenaremos juntos en casa con mi mujer y mis hijos”. Por su parte, Fabián asegura que lo hará “con una cena, nada extravagante, considerando que solo se celebra y enamorado se debería estar siempre”.
En el caso de Lucas, celebrará el amor y la amistad: “este día de los enamorados me agarra soltero así que me voy a comer un asado con mi mejor amiga ‘Nachita’, que al fin y al cabo, una buena amiga es un gran amor de hermanos”.
Darío también festejará el amor de forma distinta: “lo voy a celebrar con mates, algo rico y escuchando música en el río. Poco convencional, ¿no?”.
Por su parte, María comenta: “voy a celebrar con mi familia, los que siempre están. Después de cinco años estoy soltera y me elijo a mí misma”.
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
La Justicia “premia la desidia estatal” frente a una tragedia evitable, afirmó ayer el abogado Ricardo Wagner, damnificado por la trágica inundación del 2 de abril de 2013, al presentar su apelación a la sentencia del Juzgado Contencioso Nº 1 de La Plata que le otorgó $4,27 millones como indemnización.
La Sucursal Argentina de dicha compañía resultó adjudicataria de la licitación. Autoridades universitarias encabezadas por el vicepresidente Tauber y representantes de la empresa recorrieron ayer el predio rural donde se levantará. Está ubicado en Vieytes, Partido de la vecina ciudad de Magdalena.
Más de 150 personas iniciaron en nuestra ciudad una capacitación de enorme valor social: humanizar las cárceles.
El lujo y el mundo están cambiando y las empresas y organizaciones de la región deben empezar a pensarse para no perder esta oportunidad de mercado.
Un joven barbero fue víctima de una violenta emboscada en la localidad platense de Altos de San Lorenzo, luego de ser convocado por Instagram para realizar un supuesto corte a domicilio. Al llegar al lugar indicado, fue sorprendido por dos hombres armados que lo golpearon brutalmente y efectuaron disparos antes de escapar.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género.
Demon hunters, en su título original, batió un record impresionante a nivel mundial: solamente hasta el mes de agosto, la vieron más de 237 millones de personas. De qué trata y por qué es furor esta historia que tiene como protagonistas a tres superestrellas globales.
El Gobierno impidió la aplicación de la ley y culpó a la falta de financiamiento al igual que hizo con la emergencia en discapacidad. Alertan que pueden denunciar a Milei y a Francos por incumplimiento de funcionario público.
El exsecretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, estará hoy a las 18:30 horas en el Partido Justicialista de La Plata, ubicado en 54 entre 7 y 8.