
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Hoy, 14 de febrero, es el Día de la Energía en todo el mundo para promover el uso racional de fuentes limpias y renovables y concientizar sobre el uso sostenible de los recursos energéticos. Pero ¿qué podemos hacer desde la ciudad para contribuir con este objetivo?
Región15 de febrero de 2025Por Gastón Crespo
De acuerdo a datos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, las ciudades representan entre el 60 y el 80% del consumo de energía del planeta. Por este motivo, es muy importante todo lo que podamos hacer desde los centros urbanos para optimizar el uso de energía e impulsar su reemplazo por fuentes renovables.
En La Plata, el sistema de movilidad urbana es uno de los factores de mayor contaminación. La expansión territorial y demográfica ha provocado un incremento de la cantidad de vehículos particulares y micros en circulación y una mayor concentración en el casco urbano, donde se ubican la mayoría de los edificios públicos, comercios, oficinas, entre otros. En este sentido, podríamos afirmar que la ciudad no será sustentable sino planteamos una transformación de nuestro sistema de transporte.
La Universidad Nacional de La Plata es una de las pioneras en nuestro país en el desarrollo de vehículos eléctricos y actualmente se encuentra poniendo en marcha la primera planta nacional de baterías de litio. Un proyecto que ubica a nuestra región a la vanguardia de la producción de ciencia y tecnología para el desarrollo sostenible.
Partiendo de esa base, resulta fundamental la articulación entre la universidad y los organismos públicos competentes en el tema para impulsar una verdadera agenda ambiental y con visión de futuro.
Por otra parte, desde hace años, venimos trabajando en diversos ejes que permitirían avanzar en este sentido. Entre ellos, hemos propuesto optimizar las frecuencias y los recorridos de las distintas líneas de micros para que no existan zonas sin cubrir ni superposición en los mismos circuitos; verificación y reacondicionamiento de las unidades para controlar la emisión de gases contaminantes; incorporar sistemas de transporte sustentables que utilicen energías limpias y renovables; extender el sistema de bicisendas y circuitos peatonales con una lógica estratégica para recorrer la ciudad; así como descentralizar la ubicación de los edificios municipales y provinciales que hoy se encuentran concentrados en unas pocas manzanas del Casco.
Todo ello podría significar un gran paso en el camino hacia una ciudad sostenible que garantice la preservación ambiental, la salud y la calidad de vida de todos los platenses.
(*) Dirigente Partido GEN y exconcejal de La Plata.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.