Preocupación de arquitectos de la región por la disolución de un organismo nacional

Se trata de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. El Gobierno nacional decidió eliminarla de su organigrama.

Región15 de febrero de 2025
3 PRINCIPAL

La Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo de La Plata Región Capital cuestionó esa medida y consideró que con el déficit habitacional existente la acción adoptada debería haber sido totalmente contraria.

Tras la decisión tomada por el Gobierno nacional que encabeza el presidente Javier Milei de disolver la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo de La Plata Región Capital (SPAU) manifestó su “profunda preocupación” al respecto. 

“En momentos en que el déficit habitacional alcanza récords históricos y que se registra una caída abrupta de cantidad de viviendas en construcción reflejada en los escasos contratos visados en el último año en el Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires, consideramos que el camino a tomar debe ser exactamente el contrario”, manifestó la entidad local.

Seguidamente, desde la Sociedad que preside Sergio Poggi destacaron que “a nuestro entender, el Estado nacional debería arbitrar los medios para contrarrestar la especulación inmobiliaria, los desmedidos márgenes de ganancias de las empresas proveedoras de insumos de la construcción y brindar créditos atados al aumento de salarios sin ningún tipo de indexación”.

Además, el SPAU propuso al Ejecutivo “construir las viviendas necesarias para permitir que todas las familias argentinas habiten hogares dignos”.

“Estas decisiones, bajo la excusa de recortar gastos en momentos que se recortan impuestos a los bienes suntuarios, atentan contra un crecimiento armónico del país fomentando la desigualdad social con todos los inconvenientes a futuro que ello acarrea”, aseguró la entidad profesional.

Finalmente, la SPAU deseó que “el Presidente (Javier Milei) reflexione sobre esta drástica medida y contemple el bienestar de todos los argentinos sin excepción”.

Vale recordar que, tras la resolución del Gobierno nacional, la gestión de los programas y proyectos que dependían de la Secretaría de Vivienda pasarán a estar en manos de la Secretaría de Obras Públicas, bajo la órbita del Ministerio de Economía que encabeza Luis Caputo.

Te puede interesar
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

3 SEGUNDA

“Camarazo” en La Plata para repudiar la represión en el Congreso

Región14 de marzo de 2025

Trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas, comunicadores populares y estudiantes de la región convocaron a un “Camarazo” en nuestra ciudad para “repudiar la violenta represión contra miles de jubilados y trabajadores, en la que hirieron gravemente al fotógrafo Pablo Grillo”.

Ranking
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email