Ex juez de La Plata declara en un juicio por crímenes de lesa humanidad

El jubilado juez Carlos Alberto Mayón fue citado a prestar declaración testimonial en el juicio "1 y 60 y comisaría Octava", en el que se investigan crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar en La Plata.

Región20 de febrero de 2025
15 TERCERA

Mayón fue el titular del Juzgado Penal N°6 de nuestra ciudad y su testimonio fue solicitado por la letrada Sofía Caravelos, hija de Jorge Caravelos y Lucía Mirta Swica, secuestrados y asesinados en 1978.

La pareja fue vista en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) conocido como La Cacha y luego en la comisaría Octava (en 7 y 74).

Tiempo después, el Regimiento 7 documentó una falsa "salida en libertad" y montó un simulacro de accidente de tránsito en Florencio Varela, donde ambos fueron asesinados.

La Policía Bonaerense instruyó un sumario con la carátula "muerte por accidente y homicidio culposo", que luego se modificó a "N.N. o Jorge Caravelos/homicidio culposo". Esta causa quedó a cargo del juez Mayón, quien días antes había rechazado un hábeas corpus presentado por la madre de Swica.

Mayón archivó la causa sin notificar a los familiares de las víctimas, quienes fueron enterradas como NN en el cementerio de Florencio Varela y permanecieron desaparecidas durante años. Con el avance de las causas de lesa humanidad, Sofía Caravelos exigió que se modificara la carátula del expediente, en la que su padre aparecía como responsable de la muerte de su madre, y que Mayón fuera citado a declarar sobre su actuación en el encubrimiento del crimen.

El exmagistrado hará su declaración hoy en los tribunales de 8 y 50. Podría aportar detalles sobre cómo se manejaban las investigaciones en los tribunales platenses durante la dictadura. La querella procura establecer cuál era la información que manejaba Mayón o qué participación tuvo en el encubrimiento del asesinato de Caravelos y Swica.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.