
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
El jubilado juez Carlos Alberto Mayón fue citado a prestar declaración testimonial en el juicio "1 y 60 y comisaría Octava", en el que se investigan crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar en La Plata.
Región20 de febrero de 2025Mayón fue el titular del Juzgado Penal N°6 de nuestra ciudad y su testimonio fue solicitado por la letrada Sofía Caravelos, hija de Jorge Caravelos y Lucía Mirta Swica, secuestrados y asesinados en 1978.
La pareja fue vista en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) conocido como La Cacha y luego en la comisaría Octava (en 7 y 74).
Tiempo después, el Regimiento 7 documentó una falsa "salida en libertad" y montó un simulacro de accidente de tránsito en Florencio Varela, donde ambos fueron asesinados.
La Policía Bonaerense instruyó un sumario con la carátula "muerte por accidente y homicidio culposo", que luego se modificó a "N.N. o Jorge Caravelos/homicidio culposo". Esta causa quedó a cargo del juez Mayón, quien días antes había rechazado un hábeas corpus presentado por la madre de Swica.
Mayón archivó la causa sin notificar a los familiares de las víctimas, quienes fueron enterradas como NN en el cementerio de Florencio Varela y permanecieron desaparecidas durante años. Con el avance de las causas de lesa humanidad, Sofía Caravelos exigió que se modificara la carátula del expediente, en la que su padre aparecía como responsable de la muerte de su madre, y que Mayón fuera citado a declarar sobre su actuación en el encubrimiento del crimen.
El exmagistrado hará su declaración hoy en los tribunales de 8 y 50. Podría aportar detalles sobre cómo se manejaban las investigaciones en los tribunales platenses durante la dictadura. La querella procura establecer cuál era la información que manejaba Mayón o qué participación tuvo en el encubrimiento del asesinato de Caravelos y Swica.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.