Lunes y martes próximo habrá funciones gratuitas en el Teatro Estudio

El próximo lunes 24 a las 21 horas con una función gratuita de “Preludio para un obituario” y martes 25 de febrero a la misma hora con una función gratuita de “Fraterno”, en el marco del evento nacional “El Teatro argentino celebra su público” promovido por el Instituto Nacional del Teatro, comenzará la Temporada 2025 del Teatro Estudio de La Plata, ubicado en calle 3 entre 39 y 40.

Región21 de febrero de 2025
2 SEGUNDA

Según informó el espacio, todos los sábados de marzo a las 21:00 se presentará “Preludio para un obituario”. Además, en dicho mes se estrenarán dos nuevas producciones surgidas de los talleres de creación y producción escénica de Teatro Estudio. 
Se trata del estreno de “Calígula” de Albet Camus con dirección de Gastón Marioni y un elenco de 18 artistas en escena, y el estreno de la tercera edición de “Cuadriláteros III, historias breves reunidas”, que en este caso contará con la dramaturgia de nóveles autores platenses; y la dirección de Alejandra Bignasco y Gastón Marioni.

Por su parte, abril tendrá el estreno de “Chau Misterix” de Mauricio Kartun, “Fauna Postal” con dramaturgia y dirección de Chapi Barresi, “Umbral” con dramaturgia y dirección de Gustavo Portela, y “Papanatas” de Emiliano Dionisi con dirección de Belén Spléndido.

Finalmente, mayo y junio traerán destacados trabajos como “La Zanja” con dramaturgia de Corel Salinas, y dirección de Agustín Recondo y Corel Salinas, el regreso del musical “Fiumiccino” con libro y dirección de María Pascual y música de Tomás Barrios, el multipremiado trabajo unipersonal de Hernán Lewkowicz “Todo lo que nombro desaparece”, la reposición de nuevas funciones de “Fraterno” de Gastón Marioni, y el musical “Sapos secos” con libro y dirección de Pedro Velázquez y música de Sebastián Aldea.
Las entradas se pueden adquirir a través de Alternativa Teatral, y en la boletería del teatro, de lunes a viernes de 15:30 a 20:30 y desde dos horas antes del inicio de la función.

Te puede interesar
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

3 SEGUNDA

“Camarazo” en La Plata para repudiar la represión en el Congreso

Región14 de marzo de 2025

Trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas, comunicadores populares y estudiantes de la región convocaron a un “Camarazo” en nuestra ciudad para “repudiar la violenta represión contra miles de jubilados y trabajadores, en la que hirieron gravemente al fotógrafo Pablo Grillo”.

Ranking
3 SEGUNDA

“Camarazo” en La Plata para repudiar la represión en el Congreso

Región14 de marzo de 2025

Trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas, comunicadores populares y estudiantes de la región convocaron a un “Camarazo” en nuestra ciudad para “repudiar la violenta represión contra miles de jubilados y trabajadores, en la que hirieron gravemente al fotógrafo Pablo Grillo”.

6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email