Los gastos de los Centros Comunales, en la mira de la oposición

El bloque de concejales de La Libertad Avanza presentó un pedido de informes para que el Ejecutivo brinde información del programa comunal sobre la gestión y ejecución de esos espacios, que además tienen un presupuesto anual de casi 18.450 millones de pesos y están bajo la órbita de Norberto Gómez, secretario general de la Municipalidad.

Región24 de febrero de 2025
2

A poco más de 10 días para que el intendente de La Plata, Julio Alak, inaugure con su discurso las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, los concejales de todos los bloques siguen sumando expedientes.

En los últimos días, el bloque de La Libertad Avanza (LLA) presentó un pedido de informes para que el Ejecutivo brinde información sobre el programa comunal “Gestión y Ejecución de los centros comunales”, espacios que están bajo la órbita de Norberto Gómez, el secretario general de la Municipalidad.

Según lo proyectado por el Municipio para este 2025, el área que administra el ex concejal y alfil alakista manejará un Presupuesto anual de 18.449.469.000,50 millones de pesos.

Cabe señalar que lo que se señala como “centros comunales” son los que habitualmente se conocen como Delegaciones municipales. 

En ese sentido, las Delegaciones en cuestión que están bajo la órbita de Gómez son las siguientes: Villa Elvira; Tolosa; Ringuelet; Gonnet; Hernández; Gorina; Los Hornos; San Carlos; City Bell; Altos de San Lorenzo; Villa Elisa; El Peligro; Arturo Seguí; Melchor  Romero; Abasto; Olmos; Etcheverry y Arana.

En otro orden, vale recordar que en lo que va de febrero, los del bloque libertario que integran María Florencia Defeo y Guillermo Bardón, suman una larga lista de reclamos al oficialismo con la idea de discutirlos en el recinto de sesiones, tales como las tomas de terrenos, el Parque Recreativo Los Hornos y los trapitos, entre otros.

Pero los libertarios no son los únicos que comenzaron a presentar iniciativas. Desde el oficialista Unión por la Patria, presentaron otras tantas, algunas locales y otros vinculados con cuestionamientos a la gestión del presidente Javier Milei. 

Entre estos últimos, entró un proyecto para manifestar la “preocupación y rechazo del cuerpo al cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda del Ministerio de Economía”, y otro para manifestar la preocupación del cuerpo “ante los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos y el Ministerio de Justicia, la destrucción de las políticas de Derechos Humanos y el intento de cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, ex ESMA”.

La campaña no empezó, y las sesiones ordinarias tampoco, pero en el Concejo Deliberante ya comenzaron a calentar motores. 

Te puede interesar
16 PRINCIPAL (1)

Inexplicable: una rastrojera terminó “nadando” en la costa de Berisso

Región04 de noviembre de 2025

Durante la mañana de ayer, sucedió algo bastante inexplicable en las costas de la vecina ciudad de Berisso, constatado por el personal de Defensa Civil de dicho distrito, el cual tuvo que intervenir en un operativo sobre la costa del Río de la Plata luego de que un aviso al 911 alertara sobre un vehículo encajado en la arena y con dos personas en su interior.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

Región04 de noviembre de 2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.