
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
La tragedia que golpea a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca como consecuencia de las intensas lluvias que provocaron una tremenda inundación repercutió fuertemente en todo el país y especialmente en nuestro distrito, que en el año 2013 sufrió un hecho de similares características.
Región10 de marzo de 2025Como en aquel momento, una vez más, la solidaridad volvió a decir presente. Así, colegios profesionales, clubes, dirigentes y militantes políticos, gremios e instituciones comunitarias platenses se están movilizando y aportando iniciativas con el fin de conseguir elementos que ayuden a contener a las personas damnificadas.
Mediante donaciones de elementos de primera necesidad, como ser agua, alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiene (principalmente lavandina), ropa y calzado; como así también el envío de dinero mediante cuentas bancarias que se abrieron para tal fin, la solidaridad está en marcha.
“En el año 2013 sufrimos uno de los mayores desastres naturales de la historia de la ciudad. Hemos recibido en esa ocasión la ayuda de muchos habitantes de nuestro país”, destacaron desde el Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires Distrito I de nuestra ciudad.
Seguidamente, desde la entidad dijeron que “hoy la ciudad de Bahía Blanca padece una situación similar a la vivida por nosotros en aquella oportunidad, es por ello que los convocamos a realizar donaciones de ropa, colchones, frazadas, pañales y alimentos no perecederos”.
“Lo que logremos juntar se enviará al Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires – Distrito 10 con sede en la ciudad de Bahía Blanca, para ser distribuido entre los más necesitados y víctimas de esta tragedia”, precisaron en un comunicado firmado por Julio Moreno, Hugo Ghiani y Jorge Mazzone.
Al respecto, aquellos que deseen realizar donaciones podrán acercarlas a la sede del Distrito 1 ubicada en Avenida 51 Nro 723 (entre 9 y 10), de lunes a viernes, en el horario de 08 a 16 hs.
Sedes de la UCR
Por su parte, la Juventud de la Unión Cívica Radical platense dispuso un amplio operativo de recolección y para ello puso a disposición sus locales partidarios para que las personas puedan acercar sus donaciones.
Así, desde el espacio político indicaron que están disponibles las siguientes sedes:
-Junta Central La Plata - Comité Sección Primera, Calle 48 Nro 522 (entre 5 y 6). A coordinar entrega con 2213574755
-Comité Sección Segunda, Calle 4 Nro 575 (entre 43 y 44). A coordinar entrega con 2213580949.
-Comité Sección Quinta, Calle 25 y 60. A coordinar entregas con 2214202789.
-Comité Sección Sexta, Tolosa. 528 bis entre 115 y 116. A coordinar entrega con 2215934904.
- Comité Sección Octava, Calle 47 Nro 1436 (entre 23 y 24). A coordinar entrega con 2216384305
- Comité Sección Novena, Calle 7 Nro 1432 (entre 61 y 62). A coordinar entrega con 2213591224.
Teatro Argentino
Ayer, en el concierto de Orquesta del Teatro Argentino, desde las 17 y por la entrada de Avenida 51 entre 9 y 10 estuvieron recolectando alimentos no perecederos, agua, ropa seca, frazadas, y todos los elementos necesarios con el fin de ayudar al pueblo bahiense.
Los integrantes de junta interna de ATE Instituto Cultural anunciaron que estarán toda esta semana juntando las donaciones en el local que poseen en dicho teatro, que está ubicado sobre calle 10 y 53.
Al respecto, confirmaron que lo harán desde las 10:00 y hasta las 15:00.
Anuncios de las dos CTA
También, desde la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores de la provincia de Buenos Aires, convocaron para este lunes 10 de marzo a las 09:00, en la sede de la CTA A (calle 6 entre 56 y 57) de nuestra ciudad para informar sobre el inicio de la Campaña de Solidaridad con Bahía Blanca.
“Las centrales sindicales ponen todo lo que esté a su alcance e impulsan acciones solidarias y colectivas para acompañar a todo el pueblo bahiense en este triste y doloroso momento”, indicaron.
Entre las distintas acciones, anunciaron, se iniciará una colecta en la que se apelará a la solidaridad de cada uno de los bonaerenses. Hoy darán información sobre el carácter de la campaña y los distintos puntos de recepción de la ayuda.
Entidades empresarias
En tanto, las entidades empresarias bonaerenses que representan a las pymes, la industria y la producción como ser CEPBA, UIPBA, FEBA, ADIBA y CARBAP manifestaron su solidaridad con la “dolorosa situación que padece Bahía Blanca” y habilitaron un registro para que las empresas puedan hacer donaciones de productos.
Al respecto, pusieron a disposición el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/1a2kpyFRcGIgqf0K_VS0bAAIRFhvL9Rtfu9DQqbUly-g/edit
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.