
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Con la presencia del presidente del cuerpo, Marcelo Galland, el secretario de Seguridad de la Municipalidad de La Plata, Diego Pepe, respondió ayer distintas preguntas de los concejales opositores en la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante.
Región18 de marzo de 2025Consultado por la cantidad de cámaras de seguridad, Pepe adelantó que próximamente el Municipio comprará 1200 más y agregó que en un futuro "el domo podrá ser operado con Inteligencia Artificial".
A su vez, informó que "de las 900 cámaras, 600 funcionan con fibra óptica" y agregó que "el municipio tiene un sistema de nodos donde se transmiten imágenes a través de radiofrecuencia".
Además, el funcionario explicó que el Partido está dividido en 52 cuadrículas y destacó la compra de 100 patrullas municipales, además de los cursos de formación para los trabajadores comunales y la "infinidad" de reuniones con vecinos. También anunció que la Provincia enviará 10 móviles policiales para la ciudad.
Ante la pregunta de la concejal del radicalismo, Manuela Forneris, sobre si el Municipio tiene detectadas cuáles son las zonas más calientes de la capital bonaerense en materia de inseguridad, Pepe respondió que si hablaba de algún barrio en particular lo estaría estigmatizando.
"Pero los recursos van donde ocurren la mayor cantidad de delitos", aseguró, para de inmediato asegurar: "Sí podemos traer cuál es el sistema de patrullaje para el día y cuál el de la noche", y puntualizó que el mapa del delito es "información sensible".
Por su parte, el concejal del Pro, Lucas Lascours, le consultó por la construcción de otra comisaría para Los Hornos, a lo que el funcionario respondió que "se están evaluando terrenos y se va a definir en breve".
Además, Lascours denunció que "las garitas de seguridad de 137 y 60 y del Parque Julio López no cuentan con personal de noche", comentario que fue corregido por Pepe, al señalar que "sí hay", además de comentar que la localidad cuenta con dos móviles municipales y la Comisaria Tercera con un móvil y dos motos.
"¿Cuántas cámaras hay en Los Hornos y por qué se dejaron de hacer los operativos en La Toma?", también consultó el concejal del Pro. Al respecto, el funcionario comunal respondió que "los operativos están, pero a veces se enfría la zona y queda una unidad mínima", además de resaltar que se está trabajando más "en la frontera entre Olmos y Los Hornos".
Sobre la cantidad de cámaras, reconoció que "Los Hornos tiene pocas cámaras".
Respecto el tema de las tomas de terrenos, Pepe resaltó que desde que asumieron la gestión (en diciembre de 2023) "la única que no se pudo solucionar fue la de la zona de 25 y 511, el resto ya estaba de antes", y añadió que "el tema a veces se articula con los delegados y otras con la Policía".
"Cada una de las tomas está monitoreada", precisó.
Finalmente, Pepe señaló que días atrás firmaron el primer convenio con Nación para la compactación de vehículos y anunció que están trabajando para que La Playa esté en el Comando Unificado del Conurbano.
En tanto, recalcó el vínculo con la Provincia, con la que, según dijo, "hay muy buena relación" y señaló que "cuando no hay recursos hay articulación".
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.