Se inauguró la muestra itinerante "Huellas" de Helen Zout en la UTN La Plata

Fue en el marco de un nuevo aniversario del Golpe de Estado Cívico Militar en nuestro país. Funciona en el pasillo principal de la sede local de la casa de altos estudios y contiene más de 20 fotografías impactantes.

Región24 de marzo de 2025
5 a

El jueves 20 de marzo, en el marco de un nuevo aniversario del Golpe de Estado Cívico Militar en nuestro país, se presentó la muestra itinerante “Huellas” en el pasillo principal de la UTN Facultad Regional La Plata ubicada en Avenida 60 y 124.

La actividad contó con la presencia del decano Luis Ricci, el vicedecano Sergio Ramos, el secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Javier Idzi; la responsable del área de Cultura, Gisela Ponce y la autora de la muestra, la fotógrafa Helen Zout.

Después de las palabras de bienvenida y agradecimiento del decano, la fotógrafa Helen Zout presentó la exposición que cuenta con más de 20 fotografías con las que recorre ex centros clandestinos, aviones utilizados en los vuelos de la muerte y descampados donde se hallaron restos de desaparecidos, entre otras.

Luego relató, visiblemente emocionada, su historia enlazada al famoso retrato icónico del desaparecido en dictadura y en democracia, Jorge Julio López. Una vez finalizada la muestra, el decano invitó a Zout a conocer un monolito emplazado en los jardines de la Facultad, que recuerda a integrantes de la comunidad educativa que fueron víctimas del terrorismo de estado.

Con estas actividades, la Facultad apunta a promover la formación integral de la comunidad educativa, visibilizando la cultura, desarrollando el ejercicio de la memoria colectiva e interpelando los distintos procesos de la historia argentina.

 

Acerca de la Obra “Huellas”

 

En este ensayo fotográfico de corte documental, Zout recorre ex centros clandestinos, aviones utilizados en los vuelos de la muerte, descampados donde se hallaron restos de desaparecidos, y se acerca a los sobrevivientes durante los juicios a genocidas. Entre sus fotos más reconocidas se encuentra el retrato de Julio López, desaparecido en democracia, específicamente en septiembre de 2006 en nuestra ciudad.

Cargadas de una impronta onírica, Zout se vale de distintas técnicas para imprimir en las fotografías lo que ella percibe de los sobrevivientes y sus testimonios. Superposición de negativos, fuera de foco y trabajo de archivo se mezclan para construir un relato de los daños, del intento de destrucción, de desaparición.


Biografía

 

Helen Zout nació en Carcarañá, Santa Fe, en 1957. Cursó estudios de Antropología Cultural y Pintura en la Universidad Nacional de La Plata. Se desempeñó como fotógrafa en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires (1990 / 2008). 

Desde 1999 realiza una investigación sobre la temática de ex detenidos desaparecidos, padres e hijos de desaparecidos, lugares usados como centros clandestinos de detención y los llamados vuelos de la muerte, realizados sobre el Río de la Plata durante la última dictadura militar en Argentina. Con este proyecto recibió la Beca John Simon Guggenheim Foundation en el año 2002. Su muestra Huellas de desapariciones se ha exhibido en diversos puntos del país y en el exterior.

Poseen obras suyas, entre otros, el Museum of Fine Arts de Houston, EE.UU., el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y el Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina, el Municipio de Torino, Italia y las colecciones privadas Joaquim Paiva, Brasil, Arcimboldo, Argentina y Lisa Baker, EE.UU.

Te puede interesar
6 PRINCIPAL

El Colegio Nacional y La Plata Rugby Club firmaron un convenio de cooperación

Región17 de abril de 2025

La vicepresidenta Institucional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Andrea Varela, firmó un convenio específico de cooperación con el presidente de La Plata Rugby Club, Manuel Roan, mediante el cual se permitirá el uso gratuito de las instalaciones de esta última institución para el desarrollo de prácticas deportivas a estudiantes que cursan 1º, 2º y 3º año del Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental del Colegio Nacional.

4 PRINCIPAL

Maggio: “El Municipio tiene autonomía financiera”

Región17 de abril de 2025

Tras la presentación de la Rendición de Cuentas 2024 en el Salón Dorado del Palacio Municipal de La Plata por parte del secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli, ante concejales del oficialismo y la oposición, Capital 24 entrevistó a la presidenta de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, Micaela Maggio.

Ranking
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email