El salario mínimo municipal pasó de 198.668 a 310.000 pesos

Es porque la administración Alak otorgó un aumento del 56 por ciento que se verá reflejado en los haberes de marzo. En la categoría inicial se verán beneficiados unos 1500 trabajadores. A eso hay que sumarle antigüedad, bonificaciones sectoriales, horas extras y régimen superior.

Región31 de marzo de 2025
2

Tras reunirse con dirigente de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el intendente de La Plata, Julio Alak, anunció este viernes un aumento "del 56 por ciento" en el salario mínimo de los trabajadores comunales, que se verá reflejado en los haberes de marzo.
De esta forma, el salario mínimo municipal pasará de 198.668 a 310.000 pesos para la categoría inicial (1500 trabajadores). A eso hay que sumarle antigüedad, bonificaciones sectoriales, horas extras y régimen superior.

"Por primera vez en 10 años, superará al Salario Mínimo Vital y Móvil nacional, fijado actualmente por el gobierno nacional en 296.000 pesos", destacó el Ejecutivo, y agregó que con esta actualización "La Plata pasó de estar en el puesto 128 del ránking salarial de municipios bonaerenses, a ubicarse entre los 20 primeros".

El pedido de aumento había sido solicitado el 14 de marzo pasado por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) a través de una carta enviada al intendente.

Además del incremento, la gestión municipal creó un nuevo escalafón para el personal, que implicará nuevos agrupamientos y categorías, y unificará el régimen horario en 30 horas semanales.

Con este esquema, los agrupamientos se reducen de 22 a 5 y las categorías de 137 a 10. Además, los siete regímenes horarios se unifican en uno de 30 horas semanales, salvo en Seguridad y Control Urbano, donde será de 40 horas semanales. Según Alak, se pasó "de un escalafón irracional y desmesurado a un escalafón simplificado y racional”.


Nuevos agrupamientos en la carrera administrativa:

 

- Obreros 

- Administrativo

- Técnico 

- Profesional


Finalmente, inspectores y choferes serán reubicados en el Agrupamiento Servicio y contarán con una bonificación específica por sus tareas.

Tras la reunión con el jefe comunal, el secretario gremial de UPCN, Juan Martín Oyarzábal, manifestó que "el mandato de la secretaria general, Fabiola Mosquera, fue que este acuerdo tenga un impacto inmediato en los salarios contemplando un mayor beneficio salarial para los trabajadores que menos ganan y que han sido los más perjudicados por el gobierno anterior”.

Te puede interesar
8 PRINCIPAL (1)

Hacía “wheelie” en su moto, chocó un poste de luz y murió al instante

Región01 de abril de 2025

Un joven de 27 años de edad, identificado luego por la policía que intervino en el lugar como Braian Ezequiel López, falleció ayer en nuestra ciudad luego de chocar un poste de luz mientras, a gran velocidad, venía realizando con su moto lo que se conoce como “wheelie”, que no es otra cosa que una simulación de doma de un caballo.

2 PRINCIPAL

Una ONG platense impulsa un programa de desarme juvenil en barrios vulnerables

Región01 de abril de 2025

En base a la estimación de que en nuestro país existen cuatro millones de armas de fuego en el denominado “mercado irregular” y la violencia que crece día a día, una ONG de nuestra ciudad propuso desarrollar un programa de desarme en barrios populares “sin ningún tipo de estigmatización ideológica, política o social”.

Ranking
8 PRINCIPAL (1)

Hacía “wheelie” en su moto, chocó un poste de luz y murió al instante

Región01 de abril de 2025

Un joven de 27 años de edad, identificado luego por la policía que intervino en el lugar como Braian Ezequiel López, falleció ayer en nuestra ciudad luego de chocar un poste de luz mientras, a gran velocidad, venía realizando con su moto lo que se conoce como “wheelie”, que no es otra cosa que una simulación de doma de un caballo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email