El salario mínimo municipal pasó de 198.668 a 310.000 pesos

Es porque la administración Alak otorgó un aumento del 56 por ciento que se verá reflejado en los haberes de marzo. En la categoría inicial se verán beneficiados unos 1500 trabajadores. A eso hay que sumarle antigüedad, bonificaciones sectoriales, horas extras y régimen superior.

Región31 de marzo de 2025
2

Tras reunirse con dirigente de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el intendente de La Plata, Julio Alak, anunció este viernes un aumento "del 56 por ciento" en el salario mínimo de los trabajadores comunales, que se verá reflejado en los haberes de marzo.
De esta forma, el salario mínimo municipal pasará de 198.668 a 310.000 pesos para la categoría inicial (1500 trabajadores). A eso hay que sumarle antigüedad, bonificaciones sectoriales, horas extras y régimen superior.

"Por primera vez en 10 años, superará al Salario Mínimo Vital y Móvil nacional, fijado actualmente por el gobierno nacional en 296.000 pesos", destacó el Ejecutivo, y agregó que con esta actualización "La Plata pasó de estar en el puesto 128 del ránking salarial de municipios bonaerenses, a ubicarse entre los 20 primeros".

El pedido de aumento había sido solicitado el 14 de marzo pasado por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) a través de una carta enviada al intendente.

Además del incremento, la gestión municipal creó un nuevo escalafón para el personal, que implicará nuevos agrupamientos y categorías, y unificará el régimen horario en 30 horas semanales.

Con este esquema, los agrupamientos se reducen de 22 a 5 y las categorías de 137 a 10. Además, los siete regímenes horarios se unifican en uno de 30 horas semanales, salvo en Seguridad y Control Urbano, donde será de 40 horas semanales. Según Alak, se pasó "de un escalafón irracional y desmesurado a un escalafón simplificado y racional”.


Nuevos agrupamientos en la carrera administrativa:

 

- Obreros 

- Administrativo

- Técnico 

- Profesional


Finalmente, inspectores y choferes serán reubicados en el Agrupamiento Servicio y contarán con una bonificación específica por sus tareas.

Tras la reunión con el jefe comunal, el secretario gremial de UPCN, Juan Martín Oyarzábal, manifestó que "el mandato de la secretaria general, Fabiola Mosquera, fue que este acuerdo tenga un impacto inmediato en los salarios contemplando un mayor beneficio salarial para los trabajadores que menos ganan y que han sido los más perjudicados por el gobierno anterior”.

Te puede interesar
6 PRINCIPAL

El Colegio Nacional y La Plata Rugby Club firmaron un convenio de cooperación

Región17 de abril de 2025

La vicepresidenta Institucional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Andrea Varela, firmó un convenio específico de cooperación con el presidente de La Plata Rugby Club, Manuel Roan, mediante el cual se permitirá el uso gratuito de las instalaciones de esta última institución para el desarrollo de prácticas deportivas a estudiantes que cursan 1º, 2º y 3º año del Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental del Colegio Nacional.

4 PRINCIPAL

Maggio: “El Municipio tiene autonomía financiera”

Región17 de abril de 2025

Tras la presentación de la Rendición de Cuentas 2024 en el Salón Dorado del Palacio Municipal de La Plata por parte del secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli, ante concejales del oficialismo y la oposición, Capital 24 entrevistó a la presidenta de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, Micaela Maggio.

Ranking
6 PRINCIPAL

El Colegio Nacional y La Plata Rugby Club firmaron un convenio de cooperación

Región17 de abril de 2025

La vicepresidenta Institucional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Andrea Varela, firmó un convenio específico de cooperación con el presidente de La Plata Rugby Club, Manuel Roan, mediante el cual se permitirá el uso gratuito de las instalaciones de esta última institución para el desarrollo de prácticas deportivas a estudiantes que cursan 1º, 2º y 3º año del Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental del Colegio Nacional.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email